A estas alturas, probablemente ya sepas que hacer SEO no es nada fácil y es un trabajo que nunca termina, porque necesita un seguimiento constante de los resultados de las estrategias aplicadas.
Sin embargo, con las herramientas adecuadas, este trabajo no tiene por qué ser tan difícil. El enfoque en SEO es optimizar el tiempo en estos análisis. Por eso es tan importante tener recursos que te ayuden.
Por eso, las herramientas de SEO son tan importantes y hoy hablaremos de una de ellas: Ahrefs, que se actualiza constantemente para seguir las tendencias de SEM y SEO, garantizando que sus funcionalidades cubran las novedades del mercado.
En este artículo, vas a entender qué es Ahrefs, cómo funciona y cuáles son sus funcionalidades. Continúa leyendo para saber más.
¿Qué es Ahrefs?
Ahrefs es un conjunto de herramientas, reunidas en una plataforma, que cuenta con innumerables recursos para facilitar el trabajo de SEO On y Off-Page. Con ella, es posible analizar métricas de link building, como Autoridad de Página y de Dominio, además de recopilar datos importantes para tu planificación de SEO.
Inicialmente, el enfoque de Ahrefs eran solo los backlinks. Sin embargo, hoy ha ampliado su abanico de recursos y se ha convertido en una herramienta completa para recopilar, procesar y almacenar datos esenciales para los procesos de marketing digital. El diferencial de Ahrefs es que ella sola puede sustituir fácilmente varias herramientas, siendo por eso bastante versátil. Es muy completa y ayuda desde la sugerencia de ideas para la creación de enlaces y análisis de contenido, estadísticas y clasificaciones, exportación de datos para análisis, tablas y gráficos para representación visual y mucho más.
Esta es una herramienta de pago que posee diferentes planes según tu necesidad, que van desde el Lite, el más simple, hasta el Agency, una opción más completa. Sin embargo, para quien quiera conocer sus funcionalidades, puede hacer una prueba durante 7 días, pagando una tasa proporcional.
¿Cómo funciona?
Ahrefs funciona básicamente como una plataforma que recopila los datos de sitios web o blogs, procesa, almacena y proporciona herramientas para que empresas y profesionales del área puedan trabajar con esa información en sus estrategias de marketing digital.
Posee una especie de rastreador que, al igual que los motores de búsqueda, accede 24 horas al día a cientos y miles de páginas de la web, para actualizar sus datos, vinculando las palabras clave más buscadas en tiempo real.
Además, te permite analizar el perfil de backlinks, no solo de tu sitio web sino también de tus competidores, te ayuda a encontrar las palabras clave más lucrativas para búsquedas orgánicas y de pago.
También identifica los contenidos más compartidos de la web en redes sociales, proporciona estimaciones de tráfico, señala problemas de SEO en tu página y además envía alertas para avisarte sobre información relevante.
Principales recursos
No basta solo con citar todos sus beneficios. Para que el usuario pueda comprender su relevancia para el trabajo de SEO, es importante que conozca todos los recursos proporcionados por Ahrefs. Así que, consulta a continuación cuáles son:
Site Explorer
El Site Explorer de Ahrefs consigue unir tres factores importantes de SEO en una misma página:
Investigación de tráfico orgánico
Permite el acceso a las palabras clave con las que tus competidores están siendo clasificados, además de las páginas que generan más tráfico en los motores de búsqueda.
Para eso, basta con insertar la dirección de tu página en el «Site explorer», u otra que desees verificar, y navegar en la sección «Búsqueda orgánica» de los informes.
Verificación de backlink
Ayuda a identificar qué sitios web poseen enlaces hacia páginas de tus competidores y te permite evaluar la calidad de sus perfiles de backlink.
Ahrefs posee el rastreador de backlinks más rápido del sector, además del mayor índice mundial de backlinks, lo que la convierte en la mejor herramienta para investigación de enlaces externos. Para hacer la verificación, solo tienes que insertar tu URL en el «Site Explorer» y navegar hasta la sección «Perfil de backlink».
Investigación de tráfico de pago
El Site Explorer consigue detectar si tus competidores están haciendo publicidad de pago en búsquedas y cómo se comporta su tráfico de pago.
Para tener acceso a esta información, ve a la sección «Búsqueda de pago» de los informes, para obtener todos los detalles importantes. Además, con este recurso puedes seguir métricas como:
- La cantidad y la calidad de los enlaces que apuntan a un dominio (Ahrefs Rank);
- La Autoridad de la Página (PA), medida en una escala de 0 a 100 y muestra la fuerza de la página analizada;
- La Autoridad de Dominio (DR), que también se mide de 0 a 100 y corresponde a la fuerza de los backlinks que apuntan al dominio;
- Los backlinks, identificando la cantidad de enlaces externos;
- El total de dominios únicos que apuntan a la página que está siendo analizada;
- La Keyword Difficulty, que es la dificultad para posicionar un dominio, para una palabra clave, en la primera página de los resultados de búsqueda;
- Las Organic keywords, que son las palabras clave orgánicas para las cuales un dominio está posicionando;
- El tráfico orgánico generado para él.
Alertas
Esta funcionalidad es muy similar a Google Alertas, pero más enfocada en enlaces y palabras clave. En general, las alertas se enviarán por correo electrónico con notificaciones importantes para tu dominio o de la competencia, lo que está muy bien para ayudarte a mantener todo bajo control.
La información puede ser posiciones de palabras clave, que fueron ganadas y perdidas, nuevos enlaces o enlaces perdidos. Para eso, puedes configurar las alertas según aquello sobre lo que quieras ser avisado.
Es muy simple configurar las alertas, consulta a continuación:
- En la pestaña horizontal de menús, haz clic en «Más» (último elemento) y selecciona «Alertas». A continuación, haz clic en «Menciones»;
- Entonces, haz clic en «+ Añadir alerta»;
- Inmediatamente después, aparecerá una ventana emergente que debes rellenar de la siguiente forma:
- En el campo «Consulta de búsqueda», introduce la palabra clave para la cual quieres recibir menciones;
- En «Modo», selecciona si deseas que las Alertas localicen esas palabras clave en el título o contenido de la publicación, o en ambos;
- En «Idioma», selecciona el idioma deseado.
- En «Dominios bloqueados», selecciona los dominios de los cuales no quieres ser alertado, en caso de haberlos;
- En «Intervalos», define la frecuencia de las alertas, que pueden ser diarias (un informe por día) o semanales (un informe por semana);
- A continuación, finaliza tu Alerta haciendo clic en «Añadir».
Content Explorer (explorador de contenido)
La idea del Content Explorer es identificar cuáles son los contenidos relevantes más accedidos en el momento y que más están generando engagement en la web. Esto te ayuda a programar las pautas de contenido para tu sitio web, además de proporcionarte varios insights. Puedes utilizar los filtros de idioma y período actual, para identificar los contenidos más actuales y relevantes en tu idioma.
El Content Explorer es perfecto para quien quiere hacer investigaciones más avanzadas. Con las combinaciones adecuadas de filtros, es posible identificar potenciales clientes de link building, temas con poca competencia, oportunidades de colaboración, etc.
Consulta cuáles son los filtros que la herramienta proporciona para encontrar un contenido que corresponda a tus criterios:
- Publicado una vez / Publicado más de una vez;
- Dominios de referencia;
- Fecha de publicación (de la primera publicación y de la actualización, cuando la haya);
- Tráfico orgánico;
- Live / Broken;
- Número de palabras;
- Idioma;
- Valor de tráfico;
- Comparticiones sociales;
- Ubicación geográfica;
- Clasificación de Dominio;
- Autor.
Los gráficos también permiten verificar las ganancias y pérdidas de backlinks y tráfico orgánico con el paso del tiempo. Para tener acceso a todo esto, puedes hacer clic en «Detalles» y ver los entresijos de cualquier página y entender mejor su funcionamiento.
Además, el Content Explorer también corrige el link building roto, identifica las páginas inactivas y construye enlaces para recrearlas. Otra funcionalidad bastante útil es verificar la frecuencia con que tus competidores están publicando, actualizando y republicando contenido.
También puedes encontrar menciones a tu sitio web que no están vinculadas. Para eso, solo tienes que buscar el nombre de tu marca. Con esto, es posible acceder a esos sitios web y pedir que inserten un enlace y hagan la mención clicable.
Keywords Explorer (investigación de palabras clave)
La Keywords Explorer es una herramienta bastante completa para la investigación de palabras clave. Incluye diversos recursos como métricas de los resultados de búsqueda no solo de Google, sino también de otros buscadores como Bing, Youtube, Amazon, etc.
Otra funcionalidad de la Keyword Explorer es la generación de ideas de palabras clave. El explorador de palabras clave toma las 10 palabras clave más populares de la web y genera cientos de ideas considerando los siguientes puntos:
**Correspondencia de frase:** analiza frases que contengan la palabra clave objetivo;
- Términos iguales: ideas que contengan los mismos términos de tu palabra clave objetivo (independientemente del orden);
- Sugerencias de búsqueda: sugerencias que aparecen a través del «autocompletado» cuando se hace una búsqueda de palabra clave;
- Descubierto recientemente: consultas de búsquedas recientemente añadidas a la base de datos de Ahrefs;
- Preguntas: preguntas formuladas con los términos de la palabra clave.
Además, el Keywords Explorer ayuda a definir la dificultad de clasificar una palabra clave en los 10 primeros resultados de búsqueda. Para eso, calcula una puntuación de dificultad de palabras clave que va de 1 a 100, siendo 100 la más difícil. También muestra:
- Clics: la cantidad media de clics mensuales en los resultados de la búsqueda para una determinada palabra clave;
- Clics por búsqueda: muestra una media de cuántos resultados diferentes de búsqueda hacen clic los usuarios, después de buscar esa palabra clave.
- % de clics: indica el porcentaje de búsquedas de una palabra clave objetivo, que mide los clics en los resultados de la búsqueda;
- % de clics de pago vs clics orgánicos: mide la distribución de los clics en contenidos de pago y orgánicos en los resultados de búsqueda.
Rank Tracker (posición de la palabra clave)
El Rank Tracker es una herramienta más para seguir la posición de palabras clave. Reúne diversas funcionalidades en una única herramienta. Con ella, puedes analizar cualquier palabra clave y seguir sus rankings en cualquier escritorio o dispositivo móvil.
Para configurar es muy simple: basta con insertar una palabra clave, o importar una lista, añadir los países por palabra clave e indicar las URLs de sitios web competidores. Entonces, Ahrefs iniciará el monitoreo de los datos y enviará regularmente las actualizaciones.
Además, el Rank Tracker envía constantemente informes por correo electrónico con detalles de los cambios más relevantes en tus clasificaciones de palabras clave y en tu rendimiento. También puedes obtener datos para los siguientes recursos:
- Fragmento destacado;
- Sitelinks;
- Mejores historias;
- Paquete de imágenes;
- Miniaturas;
- Adwords superior;
- Adwords inferior;
- Resultados de compras;
- Tarjeta de conocimiento;
- Panel de conocimiento;
- Vídeos;
- Caja de tweet;
- Caja «La gente también pregunta…».
Site Audit (auditoría de sitio web)
La Site Audit tiene el objetivo de hacer una auditoría técnica en el sitio web, con el fin de encontrar errores que estén perjudicando la indexación, para los cuales proporciona recomendaciones de cómo corregirlos. Esta auditoría puede programarse para hacerse diariamente, semanal o mensualmente y toda la información puede visualizarse a través de gráficos detallados.
Los errores analizados pueden estar relacionados con:
- Rendimiento (páginas lentas, CSS o HTML demasiado grande);
- Salud del dominio (Health Score);
- Etiquetas HTML;
- Etiquetas sociales;
- Calidad del contenido;
- Localización;
- Enlaces de entrada (páginas huérfanas, problemas con enlaces nofollow, etc.);
- Enlaces de salida (enlaces de redirección, páginas rotas, etc.);
- Recursos (problemas con imágenes, JavaScript, CSS, páginas externas, etc.).
Además, la auditoría de sitio web de Ahrefs está basada en la nube, lo que significa que no necesita instalación, es posible acceder desde donde estés, en cualquier momento, no hay costes de procesamiento para ti, el guardado de los rastreos se hace de forma automática, así como las actualizaciones de software.
Dependiendo de tu plan de Ahrefs, aún puedes procesar contenidos generados por JavaScript en cualquier página del sitio web. Con esto, puedes hacer el análisis de forma precisa, en páginas y enlaces que dependen de JavaScript.
Con tantos beneficios, podemos considerar Ahrefs una excelente herramienta para quien quiere trabajar con SEO. Facilita y optimiza el proceso de recopilación de datos para análisis.
No necesitas ser necesariamente especialista para utilizar una herramienta como esta, pero está claro que vas a necesitar tener algún conocimiento previo. Si tienes una agencia o empresa, Ahrefs puede ser muy útil para ti y puede ser utilizada fácilmente por un especialista en SEO.
Si tienes alguna duda con relación a la herramienta, puedes acceder al Help Center de Ahrefs, dejar tu comentario aquí abajo o ponerte en contacto con nosotros, para saber más sobre cómo esta y otras herramientas pueden ayudar a tu negocio.