Como ya sabemos, Google no para de lanzar nuevos algoritmos para optimizar los resultados de búsqueda. Estas actualizaciones se desarrollan para ayudar no solo al usuario en sus búsquedas, sino también a quien tiene una página en internet.
El algoritmo BERT fue lanzado a finales de 2019 y se está probando en diversos países, incluido Brasil. Si quieres saber cómo funciona, cuál es su impacto en los resultados de búsqueda y cómo adaptarse a ello, continúa leyendo este texto.
¿Qué es BERT?
BERT es una actualización de algoritmo lanzada por Google. La sigla se origina debido al nombre de la nueva técnica utilizada para el procesamiento del lenguaje, y significa Bidirectional Encoder Representations for Transformers.
Este nuevo algoritmo fue resultado de una investigación de Google sobre redes neuronales, que son modelos que procesan la relación de todas las palabras que componen una frase, y no solo las palabras de forma aislada.
Con BERT se analiza el contexto completo de una frase, considerando las palabras que vienen antes y después de la palabra clave. Este recurso es muy importante para ayudar al buscador a entender la intención detrás de las búsquedas.
Con este nuevo algoritmo, el mecanismo de búsqueda de Google consigue asimilar el contexto general de un término buscado, y no solo de las palabras de forma individual.
Esto incluye palabras con más de un significado (palabras homónimas), como «verano», por ejemplo, que puede referirse al sustantivo verano, estación del año o, al verbo verán, en el sentido de ver.
El objetivo de este algoritmo es comprender la intención de búsqueda del usuario y no solo ofrecer un resultado superficial. El propósito es decodificar la frase, y proporcionar al usuario aquello que pretende encontrar como resultado para su búsqueda.
Además, BERT también ayuda a proporcionar mejores resultados para búsquedas más complejas, con un gran número de palabras, bastante común en búsquedas por voz.
Inicialmente, la idea del algoritmo formulado en 2018, era una especie de prueba para un código de procesamiento de lenguaje natural (PNL), basada en redes neuronales. Estas redes son artificiales y se asemejan al sistema nervioso central de un animal y, son capaces de reconocer patrones.
Cerca del 15% de las búsquedas diarias hechas en Google, son inéditas, es decir, nunca antes se han buscado términos similares. Esto se debe a que no siempre sabemos cuál es la mejor forma de hacer una búsqueda.
Por esta razón, es necesario acercarse al máximo a la intención real de la búsqueda, para garantizar que se entregue el mejor resultado posible. La búsqueda no es más que la comprensión del lenguaje.
Es papel de los buscadores, intentar descifrar aquello que el usuario está buscando y ofrecer información relevante como resultado, independientemente de cómo se haga la búsqueda, es decir, qué palabras se utilicen para la consulta.
Con los avances de la tecnología y las nuevas actualizaciones de Google, como BERT, las búsquedas se están optimizando, gracias a las investigaciones de comprensión del lenguaje de aprendizaje automático.
Qué ha cambiado y cómo funciona
Al igual que Rank Brain, BERT busca entregar mejores y más relevantes resultados en las búsquedas de Google y con ello, mejorar la experiencia del usuario que está buscando.
Para garantizar esto, Google actualiza sus datos constantemente a través de nuevas tecnologías de aprendizaje automático (machine learning), de forma que mejore la estructura de las búsquedas para optimizar los resultados.
El mayor cambio con el algoritmo, es con relación al contexto de las frases utilizadas en las búsquedas. Una forma de aprovechar mejor la actualización, es usar más palabras clave de cola larga (long tail), aunque tengan menor volumen de búsqueda.
Lo que también cambia, es que la posición de las palabras en la frase utilizada en la búsqueda puede interferir en los resultados presentados. BERT considera no solo la palabra clave para la búsqueda, sino todas las otras utilizadas en la frase.
Entender mejor cómo funciona BERT es importante para los profesionales que trabajan con marketing, pues el algoritmo impacta de forma directa en las estrategias utilizadas para optimizar una página.
Con el nuevo algoritmo, además de mejorar el tráfico de tu página, garantizas que sea más relevante. Además, ayuda a crear un contenido mejor y más dirigido al público objetivo, de forma que utilice las mejores palabras clave para atraer a los usuarios correctos.
Si ya tienes una estrategia de SEO definida, la actualización no perjudicará tu sitio. Puede que percibas una caída en el tráfico y también en las clasificaciones de tus palabras clave, sin embargo, esto puede ser una buena señal, que significa que ya no estás atrayendo al público equivocado a tu página.
No obstante, esta caída en el tráfico, si es considerable, puede indicar que tu contenido fue identificado como escrito para motores de búsqueda y no para humanos. Esto indica que estás priorizando el posicionamiento de tu página, y no la experiencia del usuario.
¿Cómo adaptarse?
Si este algoritmo puede, de alguna forma, impactar en el SEO de una página, entonces ¿qué puedo hacer para adaptarme? Esta puede ser tu pregunta en este momento.
Como ya hemos dicho, BERT no tendrá grandes impactos en tu página si ya adoptas buenas prácticas, como hacer un buen contenido, con foco en los usuarios y no solo en el posicionamiento en los motores de búsqueda, por ejemplo.
Al igual que las últimas actualizaciones de Google, esta es una más que busca valorar aún más la experiencia de quien navega en las páginas, en puntos como lectura y usabilidad de un sitio.
Inicialmente, BERT se aplica solo en las búsquedas en inglés, en Estados Unidos. No obstante, estos cambios también pretenden aplicarse en más idiomas, además de impactar otras plataformas de Google como Maps y YouTube.
Independientemente de lo que estés buscando y en qué idioma, es importante que esta búsqueda se haga de manera natural, es decir, de la forma que preguntarías a una persona.
Utilizar el lenguaje natural ayuda a los buscadores a optimizar los resultados. Aunque BERT esté bastante avanzado, aún es un desafío comprender las intenciones de búsqueda y las variaciones de idiomas.
Sabemos que no es fácil seguir los algoritmos lanzados frecuentemente por Google. Por eso, nosotros podemos ayudarte con estrategias de SEO enfocadas en las necesidades de tu sitio o tienda virtual.